En el contexto del convenio de cooperación entre ESSARP y la UdeSA (Universidad de San Andrés), se ofrecerán becas parciales a aquellos directivos, coordinadores o docentes de los colegios Miembros y Afiliados al centro de capacitación ESSARP que estén interesados en realizar el siguiente curso de posgrado que dicta la Universidad de San Andrés:
Maestría y Especialización en Educación
El curso tiene como fecha de inicio: marzo 2026. Para obtener mayor información acerca del mismo, por favor visite la página de la UdeSA:
Maestría y Especialización en Educación
La UdeSA ha ofrecido a ESSARP una beca parcial del 25% del valor del curso. Además, ESSARP se ha ofrecido a contribuir con un 25% adicional, exclusivamente para aquellos docentes que se desempeñen en colegios Miembros y Afiliados al centro de capacitación. El resto del arancel deberá ser cubierto por el solicitante o el colegio.
Los solicitantes deberán ser propuestos por el colegio y se encontrarán sujetos a un proceso de selección que se llevará a cabo en el mes de noviembre.
Inscripción: Documentación a presentar
Para completar el proceso de solicitud a la beca parcial ofrecida por ESSARP y la UdeSA, los interesados deberán antes del 27 de noviembre de 2025:
Enviar a ESSARP (pdegennaro@essarp.org.ar) en formato digital
- una carta de recomendación dirigida a Silvana Tejón, Directora Académica de ESSARP
- Curriculum vitae siguiendo el modelo sugerido por la UdeSA
A la UdeSA
- Completar la información requerida y adjuntar la documentación solicitada en la página web de la UdeSA (ver sección Admisión 2026)
Es condición para participar en la selección de la beca ESSARP/ UdeSA que toda la documentación sea enviada antes de la fecha límite indicada.
